Operaciones con tipos y estructuras condicionales#

Operaciones de números aleatorios#

El módulo random en Python proporciona funciones para generar números aleatorios y realizar selecciones aleatorias de secuencias como listas, cadenas, etc. Este módulo es muy útil en diversas aplicaciones, desde simulaciones y juegos hasta pruebas estadísticas.

# Generar un número Entero aleatorio dentro de un rango

import random
numero_entero_aleatorio = random.randrange(3, 10)
print('Imprime un número aleatorio entero entre 3 y 9:', numero_entero_aleatorio)
Imprime un número aleatorio entero entre 3 y 9: 8
# Seleccionar un Elemento Aleatorio de una Secuencia

import random
elemento_aleatorio = random.choice(["uno", "dos", "tres"])
print('Selecciona aleatoriamente un elemento de la lista ["uno", "dos", "tres"]:', elemento_aleatorio)
Selecciona aleatoriamente un elemento de la lista ["uno", "dos", "tres"]: dos
# Generar un Número Decimal Aleatorio entre 0 y 1
import random
numero_decimal_aleatorio = random.random()
print('Imprime un número aleatorio decimal entre 0 y 1:', numero_decimal_aleatorio)
Imprime un número aleatorio decimal entre 0 y 1: 0.6992253337444108
# Seleccionar una Letra Aleatoria de una Cadena
import random
letra_aleatoria = random.choice("AEIOU")
print('Imprime una letra aleatoria de la cadena "AEIOU":', letra_aleatoria)
Imprime una letra aleatoria de la cadena "AEIOU": A

Consideraciones de los números aleatorios.#

Reproducibilidad: Para generar la misma secuencia de números aleatorios en diferentes ejecuciones del programa, puedes establecer una semilla con random.seed(a). Esto es útil para pruebas y depuración.

import random
random.seed(42)
print(random.random())  # Siempre imprimirá el mismo número cuando se usa la misma semilla
0.6394267984578837

Ejemplo#

Genera un número entero aleatorio entre 1 y 100. Imprime su resultado.

import random
numero_entero_aleatorio = random.randrange(1, 101)
print('Imprime un número aleatorio entero entre 1 y 100:', numero_entero_aleatorio)
Imprime un número aleatorio entero entre 1 y 100: 4

Ejemplo#

Selecciona un nombre aleatorio de la lista e imprímelo.

import random
companeros = ["Ana", "Carlos", "Beatriz", "David", "Elena"]
nombre_aleatorio = random.choice(companeros)
print('Selecciona aleatoriamente un nombre de la lista de compañeros:', nombre_aleatorio)
Selecciona aleatoriamente un nombre de la lista de compañeros: Beatriz

Ejercicio#

Crea una cadena con todas las letras del alfabeto y luego selecciona una letra de la cadena. Imprime el resultado

# Tu Código va acá

Operaciones con variables usando la librería Math#

La librería math en Python es un módulo que proporciona acceso a funciones matemáticas avanzadas y constantes. Incluye operaciones como cálculo de raíces cuadradas, logaritmos, trigonometría, funciones exponenciales y constantes matemáticas como π (pi) y e (la base del logaritmo natural). Esta librería es útil para realizar cálculos matemáticos complejos de manera sencilla y eficiente.

import math

print("Factorial=",math.factorial(3))
Factorial= 6
import math

print("PI=",math.pi)
PI= 3.141592653589793
import math

print("E=",math.e)
E= 2.718281828459045
import math

print("seno=",math.sin(math.pi/6))
seno= 0.49999999999999994
import math

print("Potencia=",math.pow(3,2))
Potencia= 9.0
import math

print("Raiz cuadrada=",math.sqrt(4))
Raiz cuadrada= 2.0

Operaciones con cadenas de texto (Strings)#

#Suma o concatenación
x="Un divertido"+"programa"+"de"+"radio"
print(x)
Un divertidoprogramaderadio
#Multiplicación de una cadena con un número
y=3*"programas"
print(y)
programasprogramasprogramas
#Obtener longitud de una cadena
print('longitud de la cadena:',len(y))
longitud de la cadena: 27
#Acceder  a una posición de la cadena
cadena = "programA"
print('acceder a una posicion determinada:',cadena[0])
print('acceder a la última posición:',cadena[-1])
acceder a una posicion determinada: p
acceder a la última posición: A
# Extraer solo una parte de
cadena = 'Fernando'
porcion = cadena[2:5]
print(porcion)
rna
# Saltos de linea y tabulaciones
cadenaesc = 'Texto entre \n\n\n \t\t\tcomillas simples'
print(cadenaesc)
print(type(cadenaesc))
Texto entre 


 			comillas simples
<class 'str'>
# Transformar todo a MAYÚSCULAS

cadena = "Hola Mundo"
print(cadena.upper())
HOLA MUNDO
# Transformar todo a minúsculas

cadena = "Hola Mundo"
print(cadena.lower())
hola mundo
# Elimar espacios en blanco

cadena = "   Hola Mundo   "
print(cadena.strip())   # Elimina los espacios al principio y al final
print(cadena.lstrip())  # Elimina los espacios que están a la izquierda (principio)
print(cadena.rstrip())  # Elimina los espacios que están a la derecha (final)
Hola Mundo
Hola Mundo   
   Hola Mundo
# Reemplaza todas las apariciones de una subcadena por otra.
cadena = "Hola Mundo"
nueva_cadena = cadena.replace("Mundo", "Python")
print(nueva_cadena)
Hola Python
# Divide una cadena en una lista utilizando un delimitador
cadena = "Juan Perez,Álvaro Gonzalez,Pablo Jimenez"
lista = cadena.split(",")
print(lista)
['Juan Perez', 'Álvaro Gonzalez', 'Pablo Jimenez']
# Une una lista en una cadena con un delimitador.

lista = ["Este", "es", "mi", "mensaje",".","Quiero","aprender", "python"]

nueva_frase = "-".join(lista)
print(nueva_frase)
Este-es-mi-mensaje-.-Quiero-aprender-python
# Encuentra la posición de una subcadena dentro de otra cadena.
cadena = "Hola Mundo"
posicion = cadena.find("Mundo")
print(posicion)
5
# Similar a find, pero lanza un error si la subcadena no se encuentra
posicion = cadena.index("Mundo")
print(posicion)
5
cadena = "Hola Mundo"
posicion = cadena.find("Persona") # reemplazar por index y analizar su resultado
print(posicion)
-1
# Verifica si una cadena empieza con una subcadena específica.
cadena = "Hola Mundo"
print(cadena.startswith("Hola"))
True
# Verifica si una cadena termina con una subcadena específica.
cadena = "Hola Mundo"
print(cadena.endswith("Mundo"))
True
cadena = "Hola Hola Mundo"
print(cadena.count("Hola"))
2

Ejemplo#

Vamos a poner en práctica lo aprendido con un ejercicio.

Solicita al usuario que ingrese su nombre completo y su edad. Convierte el nombre a mayúsculas. Reemplaza los espacios en el nombre por guiones bajos. Divide el nombre en una lista de palabras. Imprime un mensaje que incluya el nombre formateado y la edad.

# Solución:

# Solicitar información del usuario
nombre_completo = input("Por favor, ingresa tu nombre completo: ")
edad = input("Por favor, ingresa tu edad: ")

# Convertir el nombre a mayúsculas
nombre_mayusculas = nombre_completo.upper()
print(f"Nombre en mayúsculas: {nombre_mayusculas}")

# Reemplazar los espacios por guiones bajos
nombre_guiones = nombre_completo.replace(" ", "_")
print(f"Nombre con guiones bajos: {nombre_guiones}")

# Dividir el nombre en una lista de palabras
nombre_lista = nombre_completo.split()
print(f"Nombre dividido en lista: {nombre_lista}")

# Imprimir un mensaje formateado
mensaje = f"Nombre formateado: {nombre_mayusculas}, Edad: {edad}"
print(mensaje)
Por favor, ingresa tu nombre completo: Andres Perez
Por favor, ingresa tu edad: 12
Nombre en mayúsculas: ANDRES PEREZ
Nombre con guiones bajos: Andres_Perez
Nombre dividido en lista: ['Andres', 'Perez']
Nombre formateado: ANDRES PEREZ, Edad: 12

Ejercicio#

Descripción Este ejercicio consiste en crear una contraseña aleatoria utilizando cadenas de caracteres y números aleatorios. La contraseña tendrá una longitud fija de 8 caracteres y contendrá una mezcla de letras mayúsculas, letras minúsculas, dígitos y caracteres especiales.

Pasos del ejercicio

  1. Crear listas de caracteres que incluyan letras mayúsculas, letras minúsculas, dígitos y caracteres especiales.

  2. Seleccionar aleatoriamente caracteres de estas listas para formar una contraseña de longitud fija.

  3. Combinar los caracteres en una cadena de caracteres.

  4. Imprimir la contraseña generada.

Pista

letras_mayusculas = "ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ"
letras_minusculas = "abcdefghijklmnopqrstuvwxyz"
digitos = "0123456789"
caracteres_especiales = "!@#$%^&*()-_=+"
# Tu código va acá

Estructuras condicionadas#

Es una estructura que controla el flujo del programa.

Se utiliza if para especificar un bloque de código a ejecutar, si una condición especificada es verdadera.

if 5>2:
  print('si')
  print('si2')
print("Por Fuera2")
si
si2
Por Fuera2
a=2
b=5
if (b > a):
  print("b is greater than a")
b is greater than a

Se utiliza else para especificar un bloque de código a ejecutar, si la misma condición es falsa.

a=2
b=5
if (b > a):
  print("b is greater than a")
else:
  print("b is not greater than a")

Se utiliza elif para especificar una nueva condición a probar, si la primera condición es falsa.

if 5>2:
  print('si')
  print('si2')
elif 1>3:
  print('sino si')
else:
    print('no')
    print('PorFuera')
print('PorFuera2')
si
si2
PorFuera2

Ejercicios#

  1. Realice un programa que pida la edad de una persona en años. Si la edad es mayor o igual a 18, el programa debe imprimir la cadena: ‘ADULTO’. Si la edad es menor a 18 se debe imprimir: ‘MENOR DE EDAD’.

  2. Diseñe un algoritmo que determine si ún número es o no es, par positivo.

  3. Diseñe un algoritmo que lea un número de tres cifras y determine si es igual al revés del número.

# Escribe aquí tu código

Más ejemplos de estructuras condicionales#

Realizar un programa que me diga si una persona es mayor de edad e imprima el mensaje "Mientras usted viva en esta casa se hará lo que yo diga", en caso de que viva en la casa de sus padres y sea mayor de edad. Debe pedir la edad del usuario y preguntar si vive o no en la casa de sus padres.

Implementación de if anidados. Los if anidados son estructuras que establecen condiciones consecutivas donde se encandenan, esto tiene diferentes aplicaciones desde hacer validaciones hasta generar filtros de condición.

# Variable para leer la edad
print("Ingrese la edad:")
edad = int(input())

# Variable para leer si o no
print("Vive en casa (si/no):")
casa = input()

# Acción con if anidados
if edad > 0:
    if edad >= 18:
        print("Es mayor de edad")
        if casa == "si":
            print("Mientras usted viva en esta casa se hará lo que yo diga")
        else:
            print("Puede hacer lo que le dé la gana en su casa")
    else:
        print("Usted es un bebé")
else:
    print("Aprenda a escribir edades")
Ingrese la edad:
12
Vive en casa (si/no):
no
Usted es un bebé

Ejercicio#

if anidado incorporando else

Realizar un programa donde se le pida a un usuario que ingrese la temperatura actual de forma que si la temperatura es mayor a \(15°\) Celsius pase a la siguiente condición, donde se le pregunta si es mayor a \(25°\) Celsius, en caso de ser así, imprimir el mensaje "A la playa", de lo contrario imprimir A la montaña!.

# Variable para leer la temperatura
print("Ingrese el valor de la temperatura:")
temperatura = float(input())

if temperatura > 15:
    if temperatura > 25:
        # Si la temperatura es mayor que 25 ...
        print("¡A la playa!")
    else:
        print("¡A la montaña!")
Ingrese el valor de la temperatura:
60
¡A la playa!

Ejercicio#

Realizar un programa que pida por teclado 2 números enteros diferentes y compare e imprima el mayor de ellos.

# Se pueden definir n variables del mismo tipo en la misma linea:
num1, num2 = 0, 0

# Variable para leer enteros
print("Ingrese el primer numero: ")
num1 = int(input())
print("Ingrese el segundo numero: ")
num2 = int(input())

# Comparar numeros
if num1 > num2:
    print("El número mayor es:", num1)
else:
    print("El número mayor es:", num2)
Ingrese el primer numero: 
3
Ingrese el segundo numero: 
45
El número mayor es: 45

Ejercicio#

Realizar un programa que simule un inicio de sesión solicitando el nombre de usuario y contraseña. Mostrar un mensaje en pantalla si el inicio de sesión es correcto o incorrecto.

# Definiendo variables String en la misma línea:
nombre, clave = "", ""

# Variable para leer String
print("Ingrese Nombre de usuario: ")
nombre = input()
print("Ingrese Clave de usuario: ")
clave = input()

# Validar entradas
if nombre == "Juan" and clave == "123456":
    print("Bienvenido al Sistema")
else:
    print("Nombre de Usuario o Contraseña Incorrecto")
Ingrese Nombre de usuario: 
juan
Ingrese Clave de usuario: 
admin23
Nombre de Usuario o Contraseña Incorrecto

Ejercicio#

Una farmacia desea un programa para ingresar el valor de compra y calcular lo siguiente: si el pago se efectúa al "contado", calcular un descuento del \(5%\); pero si el pago es con "tarjeta" se incrementa un recargo del \(3%\) al valor de compra. Calcular y visualizar el descuento o recargo según sea el caso y el total a pagar de la compra.

# Definir variables double en una sola línea
valor, descuento, recargo, total = 0.0, 0.0, 0.0, 0.0

# Definir String
tipo_pago = ""

# Variable para leer String
print("Ingrese el valor de la compra: ")
valor = float(input())
print("Ingrese tipo de pago: ")
tipo_pago = input().lower()

# Descuento y recargo
descuento = 0.05 * valor
recargo = 0.03 * valor

if tipo_pago == "contado":
    print("El descuento es:", descuento)
    total = valor - descuento
    print("El total es:", total)
else:
    print("El recargo es:", recargo)
    total = valor + recargo
    print("El total es:", total)
Ingrese el valor de la compra: 
234
Ingrese tipo de pago: 
contado
El descuento es: 11.700000000000001
El total es: 222.3

Ejercicio#

elif es una alternativa al uso de los if anidados y la estructura else, este se activa como una condición alternativa si el resultado es falso en la condición inicial, esta funciona como un else pero iterativo y consecutivamente se cierra con else.

Realizar un programa que le pregunte al usuario la cantidad de satelites que tiene Jupiter y valide e imprima un mensaje si ha acertado o no.

# Variable para leer String
print("¿Cuantos satélites tiene Júpiter?")
C = int(input())

# Validar e imprimir mensaje
if C == 79:
    print("¡Felicidades, has acertado la pregunta! :)")
elif C != 79:
    print("Lo siento, pero no es la respuesta correcta :(")
¿Cuantos satélites tiene Júpiter?
2
Lo siento, pero no es la respuesta correcta :(

Ejercicio#

Realizar un programa que le pida al usuario un número del 1 al 7 y que imprima el día de la semana que corresponde a ese número.

# Realizar un programa que le pida al usuario un número del 1 al 7 y que imprima el día de la semana que corresponde a ese número.

# Variable para leer String
print("Ingrese un número del 1 al 7: ")
dia = int(input())

# Validar e imprimir mensaje
if dia == 1:
    print("El día es Lunes")
elif dia == 2:
    print("El día es Martes")
elif dia == 3:
    print("El día es Miércoles")
elif dia == 4:
    print("El día es Jueves")
elif dia == 5:
    print("El día es Viernes")
elif dia == 6:
    print("El día es Sábado")
elif dia == 7:
    print("El día es Domingo")
else:
    print("El número ingresado no es válido")

Ingrese un número del 1 al 7: 
3
El día es Miércoles

Ejercicio#

Realizar un programa que ordene 3 números de mayor a menor. Lea los numeros por teclado.

# Definir variables (números enteros)
n1, n2, n3 = 0, 0, 0

# Leer variables
print("Ingrese el primer número: ")
n1 = int(input())
print("Ingrese el segundo número: ")
n2 = int(input())
print("Ingrese el tercer número: ")
n3 = int(input())

# Lógica
if (n1 > n2) and (n2 > n3):
    print("El orden es:", n1, ",", n2, ",", n3)
elif (n1 > n3) and (n3 > n2):
    print("El orden es:", n1, ",", n3, ",", n2)
elif (n2 > n1) and (n1 > n3):
    print("El orden es:", n2, ",", n1, ",", n3)
elif (n2 > n3) and (n3 > n1):
    print("El orden es:", n2, ",", n3, ",", n1)
elif (n3 > n2) and (n2 > n1):
    print("El orden es:", n3, ",", n2, ",", n1)
else:
    print("El orden es:", n3, ",", n1, ",", n2)
Ingrese el primer número: 
2
Ingrese el segundo número: 
1
Ingrese el tercer número: 
12
El orden es: 12 , 2 , 1

Ejercicio#

Realice un programa que pida al usuario una temperatura.

  • Si la temperatura es mayor a \(25\), imprima "A la playa!"

  • Si la temperatura es mayor a \(15\) y menor a \(25\), imprima "A la montaña!"

  • Si la temperatura es menor a \(5\), imprima "A esquiar!"

En caso contario, imprimir "A descansar... zZz"

# Variable para leer temperatura
print("Ingrese la temperatura:")
temperatura = float(input())

# Lógica
if temperatura > 25:
    # Si la temperatura es mayor que 25 ...
    print("A la playa!")
elif temperatura > 15:
    # Si es mayor que 15 y no es mayor que 25 ...
    print("A la montaña!")
elif temperatura < 5:
    # Si es menor que 5 y está nevando y no es mayor que 15 ni mayor que 25 ...
    print("A esquiar!")
else:
    # Si la temperatura no cumple ninguna de las condiciones anteriores ...
    print("A descansar... zZz")
Ingrese la temperatura:
22
A la montaña!

Ejercicio#

Realice un programa que al introducir el Coeficiente Intelectual (IQ, por sus siglas en inglés) del usuario lo clasifique en Bajo, Medio, Normal o Alto.

# Variable para leer IQ
print("Introduce el Coeficiente Intelectual: ")
iq = int(input())

# Lógica
if iq <= 79:
    print("IQ Bajo")
elif 79 < iq <= 89:
    print("IQ Medio")
elif 90 <= iq < 110:
    print("IQ Normal")
elif iq >= 110:
    print("IQ Alto")
Introduce el Coeficiente Intelectual: 
49
IQ Bajo

Ejercicio#

Realizar un programa que cuente los días que faltan para el fin de semana. Tenga en cuenta que:

Domingo = 1 (Fin de Semana)
Lunes = 2
Martes = 3
Miercoles = 4
Jueves = 5
Viernes = 6
Sabado = 7 (Fin de Semana)
# Variable para leer día de la semana
print("Ingrese el día de la semana:")
dia = int(input())

# Variable para contar los días que faltan
diasHastaFinSemana = 0

# Lógica
if 1 < dia < 7:
    if dia < 6:
        diasHastaFinSemana += 1
        if dia < 5:
            diasHastaFinSemana += 1
            if dia < 4:
                diasHastaFinSemana += 1
                if dia < 3:
                    diasHastaFinSemana += 1
    print("Días restantes hasta el fin de semana:", diasHastaFinSemana)
elif dia == 1 or dia == 7:
    print("Fin de semana")
else:
    print("La semana solo tiene 7 días")
Ingrese el día de la semana:
4
Días restantes hasta el fin de semana: 2

Ejercicio#

Realizar un programa que pida al usuario un tipo de vehiculo (Carro, Camion, Moto) y que imprima a que hora del dia puede circular dependiendo del tipo ingresado. Si el usuario ingresa un tipo de vehiculo distinto debe mostrar un mensaje indicando el error.

# Variable para leer el tipo de vehículo
print("En qué vehículo se desplaza (Carro/Camion/Moto):")
tipoVehiculo = input()

# Lógica utilizando solo condicionales
if tipoVehiculo == "Carro":
    print("Puedes pasar de 00:00 a 08:00")
elif tipoVehiculo == "Camion":
    print("Puedes pasar de 08:00 a 16:00")
elif tipoVehiculo == "Moto":
    print("Puedes pasar de 16:00 a 24:00")
else:
    print("No se puede pasar con un " + tipoVehiculo)
En qué vehículo se desplaza (Carro/Camion/Moto):
Carro
Puedes pasar de 00:00 a 08:00

Ejercicio#

Realizar un programa que simule el juego ‘Piedra, Papel o Tijera’. El usuario debe ingresar Piedra, Papel o Tijera, y competirá con la computadora.

El usuario debe ingresar un numero entero (1 = Piedra, 2 = Papel, 3 = Tijera) e imprimir uno de los tres posibles resultados (ganar, perder o empatar).

import random

print("----------- Piedra, Papel o Tijera -----------")

seleccionCompu = random.randint(1, 3)  # Variable de tipo entero (1, 2 o 3) al azar
print("La computadora ya escogió...")

# Leer opción del usuario
print("Ingrese su opción [1=Piedra, 2=Papel, 3=Tijera]: ")
seleccionUsuario = int(input())

# Lógica
print("La computadora había escogido:")
if seleccionCompu == 1:
    print("Piedra")
    if seleccionUsuario == 1:
        print("Empate!")
    elif seleccionUsuario == 2:
        print("Usted gana!")
    elif seleccionUsuario == 3:
        print("La computadora gana!")
    else:
        print("Su opción no es válida, vuelva a intentarlo")
elif seleccionCompu == 2:
    print("Papel")
    if seleccionUsuario == 1:
        print("La computadora gana!")
    elif seleccionUsuario == 2:
        print("Empate!")
    elif seleccionUsuario == 3:
        print("Usted gana!")
    else:
        print("Su opción no es válida, vuelva a intentarlo")
elif seleccionCompu == 3:
    print("Tijera")
    if seleccionUsuario == 1:
        print("Usted gana!")
    elif seleccionUsuario == 2:
        print("La computadora gana!")
    elif seleccionUsuario == 3:
        print("Empate!")
    else:
        print("Su opción no es válida, vuelva a intentarlo")
----------- Piedra, Papel o Tijera -----------
La computadora ya escogió...
Ingrese su opción [1=Piedra, 2=Papel, 3=Tijera]: 
2
La computadora había escogido:
Tijera
La computadora gana!

Ejercicio#

Hacer un programa que simule un cajero automático con un saldo inicial de \(1000\) dólares, con el siguiente menú de opciones:

1. Ingresar dinero a la cuenta.
2. Retirar dinero de la cuenta.
3. Salir.

Para cada opción debe imprimir un mensaje. Si el saldo a retirar es mayor al que tiene en la cuenta tambien debe indicarlo en pantalla.

# Definir variables
saldo_inicial = 1000
opcion = 0
ingreso = 0.0
saldoActual = 0.0
retiro = 0.0

# Mostrar menú
print("1. Ingresar dinero a la cuenta")
print("2. Retirar dinero de la cuenta.")
print("3. Salir.")

# Variable de tipo input para leer otras variables
opcion = int(input("Ingresar la opción: "))

# Lógica
if opcion == 1:
    ingreso = float(input("Ingrese la cantidad que desea ingresar en la cuenta: "))
    saldoActual = saldo_inicial + ingreso
    print("El saldo actual es:", saldoActual)
elif opcion == 2:
    retiro = float(input("Ingrese la cantidad que desea retirar: "))
    if retiro <= saldo_inicial:
        saldoActual = saldo_inicial - retiro
        print("Dinero en la cuenta:", saldoActual)
    else:
        print("No cuenta con el saldo suficiente")
elif opcion == 3:
    print("Hasta luego...")
else:
    print("Opción no válida, intente de nuevo.")
1. Ingresar dinero a la cuenta
2. Retirar dinero de la cuenta.
3. Salir.
Ingresar la opción: 1
Ingrese la cantidad que desea ingresar en la cuenta: 457
El saldo actual es: 1457.0

Hazlo tú mismo ✏️#

Ejercicio 1:#

Realizar un programa que determine si un estudiante ha aprobado o no un examen. Para aprobar el examen, el estudiante debe obtener una calificación de al menos \(60\) en el examen escrito y una calificación de al menos \(80\) en el examen oral. Además, si la calificación total del examen (promedio de las calificaciones) es superior o igual a \(90\), el estudiante recibe una mención honorífica.

  • Nota: Debe ingresar como minimo 4 estudiantes con su respectivas notas.

Ejercicio 2:#

Tienes una tienda de ropa y deseas calcular el precio final de una compra de un cliente. La tienda ofrece un descuento del \(10\%\) en todas las compras que superen los \(\$100\), y un descuento adicional del \(5\%\) si el cliente tiene una tarjeta de membresía de la tienda. Además, la tienda cobra una tarifa de envío de \(\$5\) para todas las compras que se envían por correo. Si el cliente gasta más de \(\$200\), la tienda cubre el costo de envío.